Hogar saludable

Una nueva casa adosada en Adelaida está marcando tendencia como vivienda totalmente sostenible, cero emisiones y cero energía – y EcoSmart cumple con todos los requisitos.

Loading image...

thumbnail: esf-650ss-firebox-zero-carbon-home.pngZero Carbon Home

Entre un conjunto de nuevas casas adosadas en el suburbio de Lochiel Park, en Adelaide, se encuentra una vivienda completamente sostenible, cero carbono y de energía cero; aunque, a simple vista, sería difícil adivinar cuál es. Pero esa es la idea, dice Paul Hendy, director de TS4 Living, la empresa detrás del diseño y la construcción de esta casa extraordinaria.

“Creo que existe una connotación negativa asociada a la sostenibilidad, ya que todos esperan que seas un poco hippy si quieres reducir tu impacto en el medio ambiente”, explica. “Por eso diseñamos esta casa para que se integrara con otras residencias contemporáneas.”

Además de ser carbono neutral, requiere prácticamente nada de energía para refrigerarse y calentarse. También es una casa “saludable”; TS4 ha utilizado principalmente materiales naturales en toda la vivienda y ha reducido el uso de productos químicos con acabados como pinturas de bajo VOC.

Aquí es donde entra EcoSmart Fire; alimentada por una fuente de energía renovable y altamente eficiente en combustible, es la única forma de calefacción necesaria para toda la casa. Al ser libre de humo y hollín, el quemador EcoSmart se ajusta tanto a los principios de sostenibilidad como de salud. “Las chimeneas EcoSmart no tienen las mismas preocupaciones ambientales que las chimeneas tradicionales o de gas”, afirma Paul.

EcoSmart cumple con todos mis requisitos, ya que es mucho más eficiente que otras opciones en la forma en que consume el combustible, y el calor permanece en el hogar en lugar de salir al exterior por el conducto de humos.

Paul Hendy - Director, TS4 Living

El diseño contemporáneo del quemador EcoSmart también fue clave para su atractivo en este proyecto. Paul describe el interior de la Zero Carbon House como moderno y depurado, con materiales y texturas poco habituales. “La gama de materiales utilizados en toda la vivienda incluye materiales reciclados, vidrio, cerámica, cuarzo, piedra y ladrillo; por ello, el elemento natural del fuego funciona muy bien entre estos materiales”, explica.

“El suelo de hormigón pulido refleja la luz del fuego interior de forma preciosa, y los azulejos del salpicadero en un naranja intenso de la cocina lo realzan aún más”.

Esta casa pretende llevar el diseño sostenible al gran público; produce más energía de la que consume y devuelve el excedente a la red. Combinada con una orientación ideal, ventanas de alto rendimiento y mayores niveles de aislamiento, no habrá facturas de electricidad.

“Cada vez vemos a más familias y gente de a pie, no solo personas ‘alternativas’, que vienen a ver la casa”, añade Paul. “El mensaje empieza a calar”.

Información del proyecto

  • País: Australia
  • Especificador: TS4 Living